¿Qué Son Las Inteligencias Múltiples?

¿Sabías que, de acuerdo a la teoría de inteligencias múltiples, existen diferentes tipos de inteligencia?

La teoría de inteligencias múltiples surge por primera vez en el año 1983, cuando Howard Gardner, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, quien se popularizó gracias a las numerosas investigaciones sobre las capacidades cognitivas y su teoría de las inteligencias múltiples, publicó su libro “Frames of Mind”, (Estados de ánimo), en el cual describe diferentes tipos de competencias intelectuales que podemos tener.

Pero ¿qué son las inteligencias múltiples?

Las inteligencias múltiples, son una teoría en la que se plantea que nuestra inteligencia se puede clasificar en diferentes tipos.

Inicialmente esta teoría contemplaba 6 tipos de inteligencia, sin embargo, a lo largo de la historia se han ido incorporando algunas otras, hasta las 8 que conocemos en la actualidad.

Estos tipos de inteligencias se clasifican en:

  • Visual-espacial
    Esta permite visualizar con precisión y construir modelos mentalmente, además de presentar la capacidad de reconocer y manipular los patrones del espacio amplio, la cual se puede emplear en diferentes ámbitos, como arquitectura, artes gráficas, ajedrez, entre otras.
  • Verbal-lingüístico
    La cual esta orientada a la habilidad de comunicarse y al manejo del vocabulario, al lenguaje hablado y escrito, a la facilidad para aprender idiomas o usar el lenguaje para lograr un objetivo.
  • Musical-rítmica
    Este tipo de inteligencia está orientada al manejo de ritmos y tonos musicales.
  • Lógico-matemática
    Inteligencia que facilita la comprensión de modelos lógicos.
  • Interpersonal
    Se centra en el manejo de señales sociales, motivaciones y los estados de ánimo, lo que permite desenvolverse de forma socialmente saludable.
  • Intrapersonal
    Permite una comprensión de los sentimientos propios, valores y procesos de pensamiento, lo que permite regular adecuadamente su vida.
  • Naturalista
    Permite conocer y categorizar animales, plantas o cualquier elemento relacionado con la naturaleza.
  • Corporal – cinestésico
    Maneja el control de nuestro cuerpo y los objetos, capacidad de crear, o diseñar.

Gardner, además, ha propuesto otros tipos de inteligencias que se manejan como “candidatas”, las cuales define como:

  • Inteligencia espiritual
  • Inteligencia existencial
  • Inteligencia moral

Sin embargo, aun no están concretamente incluidas pues no cumplen los criterios de inclusión originales de su teoría.

La idea de Gardner con esta teoría, es que todas las personas tenemos un modelo de aprendizaje que, de diferentes formas, muestra una nueva visión de inteligencia, que difiere del modelo original de inteligencia general el cual se enfoca exclusivamente en habilidades cognitivas.

Esta teoría permite dar sentido al hecho de que las personas puedan tener profundas habilidades en un tipo de inteligencia, mientras encuentran complejo otros procesos de aprendizaje.

Las inteligencias múltiples se han convertido en uno de los modelos fundamentales que nos permiten entender cuál es el modelo profesional mas adecuado a nuestras capacidades.

Por ejemplo, una persona con inteligencia naturalista, probablemente se vea más identificado con carreras como:

  • Biología
  • Botánica
  • Astronomía
  • Meteorología
  • Geología

Los cuales están estrechamente ligados a su modelo de aprendizaje y comprensión.

Mientras que una persona con inteligencia, lógica matemática, se verá mas orientado a formaciones en áreas como:

  • Matemática
  • Física
  • Estadística
  • Contabilidad
  • Ciencias en general

Este tipo de teorías nos permiten obtener un modelo más personalizado de nuestras competencias intelectuales y la forma en la que podemos enfocarlas para el éxito.

¿Con cuál o cuáles de los modelos mostrados en este artículo te identificas más?

¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Quizá te pueda interesar leer: Personas Con Los IQ Más Altos De La Historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *