Los Planetas Del Sistema Solar
El sistema solar ha sido motivo de estudio durante siglos.
Desde las culturas antiguas, quienes diseñaron los primeros modelos de exploración del espacio, hasta la actualidad, donde la comunidad científica se ha dedicado a explorar los secretos que esconde el universo.
Nuestro sistema solar esta conformado por 8 planetas reconocidos aunque es claro, que la enormidad del universo oculta numerosos misterios a los cuales no hemos podido acceder.
Estos planetas orbitan alrededor del sol y se clasifican según la distancia de estos con respecto al astro rey.

Mercurio
Mercurio es planeta más cercano al sol y el más pequeño del sistema solar.
Se encuentra a 57.9 millones de kilómetros del sol, lo cual le permite hacerse visible a simple vista.
Un día solar en la superficie de Mercurio tiene una duración de 176 días terrestres y un año tiene una duración de 88 días terrestres.
Este planeta tiene una apariencia irregular, rodeado de cráteres y está compuesto principalmente de calcio, sodio y magnesio y sus elementos parecen cambiar de concentración a medida que la temperatura aumenta.

Venus
Venus es planeta más caliente del sistema solar, el segundo más cercano al sol, el sexto planeta más grande y el tercer objeto más brillante en el cielo después del sol y la luna.
Tiene un núcleo central de hierro, un manto rocoso y una corteza de silicato.
Un día solar en este planeta dura alrededor de 117 días terrestres y un año dura 225 días terrestres.
Suele conocerse como el gemelo de la tierra, por la similitud en tamaño y densidad. Su nombre está representado por la diosa romana del amor y la belleza.

Tierra
El único planeta que de manera comprobada alberga vida en nuestro sistema solar.
Es el tercero en relación a su distancia con respecto al sol y el quinto planeta más grande del sistema.
La tierra está compuesta principalmente de hierro, oxígeno y silicio, suele conocerse como el planeta azul, dado que alrededor del 71% de su superficie es agua.

Marte
El popular planeta rojo, se conoce de esta forma porque está cubierto de tierra, rocas y polvo de óxido de hierro que le brinda a la superficie una apariencia rojo oxidado.
Este es el cuarto planeta de nuestro sistema solar.
Un día en Marte dura 24 horas y 37 minutos, y un año dura 687 días.
Su cercanía a La Tierra lo ha hecho convertirse en el centro de numerosas investigaciones, incluso estudios acerca de la posibilidad de albergar vida.

Júpiter
Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar y el quinto, por su cercanía al sol.
Su composición es fundamentalmente de hidrógeno y helio, muy similar a la del Sol.
Este planeta gira de manera extremadamente rápida.
Un día en Júpiter dura unas 10 horas y un año tiene un periodo de 11.8 años terrestres.

Saturno
Saturno, mejor conocido como el planeta anillado, es el sexto planeta por su distancia con el sol y el segundo de mayor tamaño, justo detrás de Júpiter.
Se trata de un gigante gaseoso, compuesto de hidrógeno, helio y metano.
Resulta uno de los planetas más llamativos dada su estructura rodeada por anillos de hielo.

Urano
Urano, el séptimo planeta del sistema solar, se encuentra a una distancia de 2,880 millones de km del sol, lo que lo convierte en el planeta más frío.
Urano también está rodeado por anillos, los cuales se componen de partículas extremadamente oscuras, estos anillos son bastante llamativos, aunque resultan menos populares que los de Saturno.

Neptuno
Neptuno, este es el octavo planeta del sistema solar, el ultimo planeta reconocido y el más distante del sol.
Se trata de un planeta gigante compuesto de gas y helio, el cual, a pesar de ser un planeta gigante, es el más pequeño dentro de esta clasificación.
Neptuno, esconde fascinantes misterios, sin embargo, al ser el planeta más distante también ha sido el más difícil de explorar a profundidad.
¿Crees que exista vida en otros planetas?
¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Quizá te pueda interesar leer: Los Ríos Más Largos De América.