¿Qué es la polimatía?

Polimatía es un término utilizado para describir a una persona que tiene experiencia en múltiples campos de estudio.

Un polímata es alguien que está bien versado en muchas áreas temáticas diferentes.

El término “polímata” proviene de la palabra griega que significa “persona culta”.

Son consideradas personas que han contribuido a la sociedad de muchas maneras, incluyendo el arte, la ciencia, la filosofía y las matemáticas.

Se trata de personas poco comunes que son expertos en muchos campos diferentes y que además son capaces de ver conexiones entre campos de estudio que otros no pueden ver.

Arquímedes
Créditos: Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla / Dominio público

Algunas figuras históricas que se consideran polímatas son Leonardo da Vinci, Benjamin Franklin y Albert Einstein.

En los últimos años, el término se ha aplicado a personas como Elon Musk y Bill Gates.

¿Qué significa ser un polímata?

De nueva cuenta, veamos la definición del término.

Un polímata es alguien con amplios conocimientos en múltiples campos de estudio.

Los polímatas suelen ser descritos como “hombres del renacimiento” o “mujeres del renacimiento”, esto se debe a que son capaces de aplicar sus conocimientos para resolver problemas en su campo que otros no pueden.

Suelen tener un enfoque de “pensamiento divergente” para la resolución de problemas, lo que significa que no tienen miedo de pensar fuera de la caja.

Además, suelen ser muy creativos y capaces de conectar conceptos aparentemente dispares.

Entonces, ¿Por qué debería importarte ser polímata?

La capacidad de pensar de forma creativa y resolver problemas en múltiples campos es más importante que nunca en la economía actual, porque cada vez más personas reconocen los beneficios del pensamiento interdisciplinario.

Con el rápido ritmo de cambio, las empresas necesitan empleados capaces de adaptarse y aprender nuevas habilidades rápidamente.

También necesitan personas que sepan ver las conexiones entre los distintos campos y que aporten soluciones innovadoras.

Los polímatas suelen ser candidatos idóneos para este tipo de puestos por lo que si tienes la capacidad de pensar de forma creativa y resolver problemas en múltiples campos, estarás muy por delante de tu competencia.

Esto sin mencionar la ventaja y reducción de costes y optimización de tiempo que representa para los empleadores contar con personas bajo este perfil en sus equipos de trabajo, dado que se requieren menos especialistas.

¿Cuáles son las ventajas de ser polímata?

En primer lugar, te permite desarrollar una perspectiva más completa del mundo.

En segundo lugar, te hace tener una mente más abierta y un pensamiento más flexible.

En tercer lugar, puede hacer que tengas más éxito en tu carrera.

Y por último, ¡puede ser simplemente agradable!

Muchas personas descubren que les satisface mucho aprender sobre múltiples temas.

Conclusión

Tanto si eres un estudiante que está tratando de decidirse por una especialidad como si eres alguien que lleva años trabajando, nunca es demasiado tarde para empezar a aprender cosas nuevas.

Diversificar tus conocimientos puede hacerte más exitoso en tu carrera y darte una perspectiva más completa del mundo.

Así que si buscas una ventaja en tu carrera o simplemente quieres aprender más sobre el mundo, considera la posibilidad de convertirte en un polímata.

¿Por qué no lo intentas?

Puede que descubras que es algo que disfrutas mucho.

Quizá te pueda interesar leer: Personas Con Los IQ Más Altos De La Historia o también Top 10 Inventores De La Historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *