Top 10 Inventores De La Historia
A lo largo de la historia se han evidenciado individuos con grandes mentes, capaces de realizar descubrimientos e invenciones que han permitido el avance de la humanidad en distintas áreas.
En este top 10 de inventores de la historia queremos que conozcas a los que, para nosotros, han sido los más importantes, aquellos que lograron generar un mayor impacto.

1. Thomas Alva Edison
Edison fue un hombre de negocios que vivió durante el siglo XIX y que se caracterizaba por su imaginación desenfrenada.
A Edison se le atribuyeron muchas invenciones, pero entre los más destacadas podemos mencionar el fonógrafo y la bombilla eléctrica.
Incluso consiguió crear el primer teléfono, aunque la carrera de patentes la ganó Alexander Graham Bell en aquel entonces.
2. Tales de Mileto
Considerado uno de los 7 sabios de Grecia.
Tales fue un filósofo, matemático y físico griego, iniciador de la llamada escuela de Mileto.
Es reconocido porque lograba explicar los fenómenos naturales del mundo y el universo sin hacer referencia a la mitología, por lo que se le considera como el iniciador de la especulación científica.

3. Nikola Tesla
De todos los personajes incluidos en este top 10 inventores de la historia, Nikola Tesla es el más interesante.
Personaje rodeado de misterio y leyendas, muchas de ellas fascinantes.
A Tesla se le atribuyen una gran cantidad de invenciones que hoy en día siguen siendo relevantes para nuestra vida, como la corriente alterna, los rayos X o el motor eléctrico moderno, entre muchas otras.

4. Arquímedes
Uno de los más grandes ingenieros durante el siglo III.
De su vida se conocen pocos detalles, pero es considerado como uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica.
Este hombre inventó la polea, así como la palanca, la catapulta, el tornillo de Arquímedes e incluso el número PI, pero con un valor todavía inexacto (Entre 3,1408 y 3,1429).

5. Isaac Newton
Newton fue la primera persona en explicar de forma eficiente la gravedad.
No obstante, su principal invención fue el telescopio reflexivo, que usaba dos espejos internos para reflejar la luz.
Un instrumento que, para la época (siglo XVII), redoblaba en rendimiento a los que ya se empleaban.
6. James Watt
Es conocido principalmente por la creación de la máquina de vapor, específicamente la que iba unida a los trenes.
Dicho invento no solo revolucionó el área del transporte en el comercio, sino que dio pie a lo que hoy se conoce como la “Revolución Industrial” durante el siglo XVIII.

7. Leonardo da Vinci
Da Vinci no puede faltar en este top 10 inventores de la historia debido a que es considerado un genio universal.
No solo por ser un visionario del arte, sino por ser uno de los ingenieros más destacados del siglo XV, hasta su fallecimiento a inicios del XVI.
Entre sus inventos están el primer helicóptero, el tanque de batalla, los telares metálicos, las sierras hidráulicas y dejó como legado algunos dibujos/bocetos sobre submarinos y robots.
8. Alexander Fleming y Louis Pasteur
Una pequeña excepción dentro del top 10 inventores de la historia, ya que ambos contribuyeron a una misma rama, que sucedió en diferentes inventos importantes: la medicina moderna.
Pasteur fue el creador de la pasteurización y los principios de la vacunación en el siglo XIX.
Mientras que Fleming, años más tarde (siglo XX), descubrió la penicilina, que hizo posible la creación de antibióticos.

9. Alan Turing
Matemático inglés experto en la ciencia de la computación, creador de la máquina Turing, que más tarde se categorizaría como la primera computadora.
Un invento que en su época (siglo XX) logró descifrar códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
En la actualidad, las computadoras son la base de todos los ordenadores, servidores, bases de datos e internet.
10. Tim Berners-Lee
Conocido principalmente por ser el hombre que inventó el internet, un hecho que cambió la vida de la humanidad para siempre.
Su idea nació de una red ya creada por el Pentágono para contrarrestar ataques nucleares.
Berners-Lee desarrolló el concepto de “hipertexto” para que los investigadores CERN pudieran compartir recursos de manera más eficiente.
Finalmente, su equipo empezó a desarrollar el lenguaje HTML, así como navegadores y servidores web, haciendo posible la apertura de la World Wide Web en 1989.
Quizá te pueda interesar leer: Los Planetas Del Sistema Solar.